Un llamamiento a la crítica
Todos los días se incrementa el número de economistas que comenta crítica y solventemente las actuales acciones de la política económica. El 28 de febrero de 2010, Reyes Calderón, la decana de la...
View ArticlePacto nacional sobre energía sostenible
España es un país que importa más del 80% de los recursos energéticos que consume, fundamentalmente gas y petróleo. Una panorámica de la política energética de las últimas décadas permite ver una...[+]
View ArticleUn proyecto de Ley de Economía no tan socialmente Sostenible
La sostenibilidad es un paraguas necesariamente amplio que alberga todos los asuntos que tienen una repercusión sobre nuestras vidas. Este término combina lo que se ha dado en llamar el “triángulo de...
View ArticleNecesitamos jueces imparciales
Debiera recordarse e interiorizarse como una letanía, como la leyenda áurea de la que es imagen olvidada en cuanto a su simbolismo la dama con los ojos vendados, la balanza (y la espada), que todo juez...
View ArticleLa necesaria refundación de la política exterior española
El guión no sólo no se cumplió sino que, como si de un boomerang se tratara, se volvió contra su hacedor. La presidencia europea de turno se iba a convertir en el momento en que, por fin, nuestro...
View ArticleProductividad y competitividad: asignaturas pendientes de la economía española
La sucesiva presentación de medidas de estímulo a la actividad económica aprobadas por las autoridades no contemplan, al menos, desde una perspectiva práctica, el déficit de productividad que viene...
View ArticleEl acoso institucional
Uno de los programas de ayuda más importantes que la Comisión Europea pone al servicio de los países candidatos o potencialmente candidatos que aspiran a incorporarse a la Unión Europea como nuevos...
View ArticleLas cruces nos persiguen
Entiéndaseme bien, me refiero a los juristas. Quiero decir que, después de la discutible sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre los crucifijos en Italia (caso Lautsi), dos...
View ArticleInternet: el nuevo campo de batalla
Progresiva e inexorablemente, ese fenomenal medio de comunicación llamado Internet va convirtiéndose en elemento central de cada vez más facetas de la vida humana. Sabido es que Barack Obama debe a...
View Article¿Son estos los hombres y mujeres que se necesitan?
La historia de la filosofía política se inicia con Platón y Aristóteles cuando Atenas había dejado de ser el gran centro de poder que fue durante el siglo V a.C el denominado siglo de Pericles tras ser...
View ArticleLa responsabilidad de los partidos políticos
Que España se enfrenta a una situación realmente grave parece que ya no lo discute nadie. Se han perdido varios años en discutir si se trataba de “galgos o podencos”, y al final se acumulan y...
View ArticlePara acabar con el paro: "No hay más que..."
Según los últimos datos del INE, en España ya contamos con 4.612.700 parados, lo que representa una tasa de desempleo del 20,05%, el doble de la tasa media de la UE que se esperaba para finales de...
View ArticleCrisis económica y financiación de los partidos políticos
Leo en la prensa de esta mañana, 9 de junio, la siguiente noticia: “Tres ministros usaron tres Falcon el mismo día para ir a Bruselas”. El día anterior, 8 de junio, los periódicos destacaban el Informe...
View ArticleUna sentencia, por favor
Son muchos los españoles e incluso algunos que no se tienen por tales los que, a estas alturas del tiempo transcurrido desde que se presentó ante el Tribunal Constitucional el recurso de...
View ArticleEl Estatut o "no es cuestión de cantidad"
Esta semana se daba a conocer el fallo de la sentencia sobre el Estatuto de Cataluña, probablemente la más difícil en toda la historia del Tribunal Constitucional: era la primera vez que se veía...
View ArticleFotovoltaica, ¿energía o inversión sostenible?
El Gobierno está manteniendo reuniones con la oposición para alcanzar un pacto que ordene de una forma razonable el sector energético. También la Comisión de energía del Parlamento está abordando su...
View ArticleWikileaks: cómo abusar torpemente de la preciosa libertad de Internet
Si en cualquier faceta de la vida, la libertad resulta capital, lo mismo sucede en Internet. No puede ser de otro modo. A la razón de mero sentido común señalada deben añadirse otras dos, ambas ya...
View ArticleEl Foro de la Sociedad Civil propone auditar a los partidos para asegurar su...
Transparencia y cuentas claras para los partidos políticos como si fueran empresas cotizadas. El Foro de la Sociedad Civil, asociación independiente que agrupa a más de un centenar de destacados...
View Article¿Rescate o condena? La UE vuelve a equivocarse
Olvidándonos por un momento del problema de Irlanda debido a su peculiaridad, vamos a fijar nuestra atención en la situación que atraviesan con mayor o menor intensidad Portugal, Grecia, España y en...
View ArticleDecálogo de medidas urgentes ante la próxima legislatura
“El protagonismo de la sociedad civil tiene que estar en el frontispicio del cambio que es menester impulsar en la nueva legislatura. Ello debe suponer que el Estado se encuentre definitivamente al...
View Article